Rita/Susan (Julie Walters) ¿Qué busca este personaje al retomar su aprendizaje? ¿Su entorno comprende su interés por aprender? ¿Qué cambios se producen a lo largo de la película en su comportamiento y en la percepción de su aprendizaje? ¿Qué esperan de ella su familia y amigos? ¿Conoces en tu entorno alguna persona o situación con alguna similitud a las de Rita o su familia?
Rita se siente muy bien al leer y al aprender
cosas nuevas. Quiere aprender porque le gusta, no por el hecho de formarse para
encontrar un puesto de trabajo mejor. Le llena de gratificación y satisfacción
el hecho de adquirir nuevos conocimientos y de poder conversar con otras
personas aspectos culturales, literarios, poéticos, etc. El aprender es para
ella como conseguir un reto.
Realmente nadie
la anima en sus estudios, no le dan ánimos para que
vaya a la Universidad. Al
contrario, están en contra de su interés por aprender. Escenas como el momento
en el que su novio está tirando una pared de su casa mientras ella intenta
concentrarse para realizar un trabajo o cuando su novio quema sus libros tras
enterarse de que Rita seguía tomando la píldora, son claros ejemplos del poco apoyo
con el que cuenta la protagonista. La única figura que la estimula
constantemente para que se forme es el Profesor Frank.
Sobre todo su padre y su novio solo desean que ella se case y tenga
hijos/as pronto. No creen que Rita pueda aspirar a más de trabajar en la
peluquería y llevar adelante las tareas del hogar y el cuidado de sus hijos/as.
Su padre siempre le ponía de ejemplo a su hermana menor, la cual se casó joven
estando embarazada.
Al comienzo de la película, Rita era una persona muy insegura de sí
misma, no se veía capaz de formarse, la daba vergüenza conversar con el resto
de estudiantes por el miedo a quedarse en ridículo, no hacía frente a la visión
negativa de sus familiares y novio… Sin embargo, a medida que pasa el tiempo y
se va formando se ve a una Rita muy segura de sí misma, con mucha autoestima,
que se relaciona con muchos estudiantes, cambia su forma de vestir… Por esta
razón, también cambia su relación con el profesor Frank.
Frank
Bryant (Michael Caine) ¿Encuentras que este personaje está desilusionado por la
enseñanza? ¿Cómo describirías su relación con el alumnado universitario? ¿Cómo
es la relación que mantiene con Rita? ¿Qué cambios se producen a lo largo de la
película en su comportamiento?
Frank Bryant es un profesor anárquico y
alcohólico, no sigue las normas ni los esquemas que debe seguir en su trabajo
como profesor universitario, ni posee ningún tipo de interés por ello. Al
principio de la película se aprecia cómo este vuelve a interesarse por la
enseñanza debido a Rita, una joven de barrio con escaso nivel de cultura pero
con unas ganas permanentes y constantes de aprender.
El profesor tal y como hemos mencionado se
encuentra totalmente desilusionado con la enseñanza, y no sólo con ésta, sino también
con su esposa, con el entorno universitario, con su afán por la poesía y con su
vida en sí. Por este motivo se encierra en el alcohol como única vía de escape,
sin importarle el momento ni las obligaciones que no podrá realizar de manera
correcta por el hecho de no estar sobrio. Por lo que sus clases y el interés
por sus alumnos y por qué estos aprendan es nulo, por consiguiente la relación
es casi inexistente, puesto que los alumnos no lo toman en serio.
Pero cabe destacar la relación que mantiene en
especial con una de sus alumnas (Rita). Con ella todo es diferente, el profesor
tiene mucho interés por que ésta aprenda, mantienen una relación de amistad y
de total sinceridad. Existe un gran aprecio por parte de ambos y se encuentre a sí misma, sin darse cuenta que a través de esa
relación Frank también se está encontrando a sí mismo incluso su camino que
debe seguir.
Por lo que en base a la relación que mantiene con
esa alumna, su vida va cambiando a lo largo de la película. Es decir empieza a
tener esa ilusión, aprecio y preocupación por que Rita aprenda, al igual que
ella posee unas ganas permanentes por el hecho de que Frank deje la bebida. Por
lo que toda la película se basa en esa búsqueda de libertad y dependencia que
cada uno de los protagonistas tiene de sus criterios y experiencias, así como
también se nos muestra la ayuda mutua que ejercen ambos para dar ese giro en
sus vidas.
2.- La relación entre ellos:¿Qué les hace cambiar mutuamente? ¿Qué aprende Frank de Rita? ¿Que aprende Rita de frank?
Bien,
estas tres preguntas se podían concentrar en una expresión popularmente
conocida “las personas tienen la capacidad de seguir sorprendiéndonos incluso
cuando creemos que dicha persona no da para más”
Declaramos
aquí que el aprendizaje es mutuo, es recíproco. El amor por el saber y la
pasión por superarse son fundamentales entre estos individuos. Y es que Frank
aprende que no hay edad para aprender, y que el saber no ocupa lugar. Que una
persona que es ajena al mundo de la educación formativa puede llegar a
convertirse en un componente de los más importantes. La educación permanente se
apreciar claramente durante toda la película.
Ambos
se han ayudado a cambiar mutuamente y a hacerse, dentro de lo que cabe, más
libres.
2. Señala qué aspectos relativos a
la materia de esta asignatura se ven reflejados en la película y en qué
momentos.
En
esta película se puede apreciar claramente como la protagonista Susan, conocida
como Rita, presenta uno de los principales rasgos de las personas adultas, y es
que desempeñan un conjuntos de roles. En este caso, la protagonista además de
ser alumna en la universidad abierta, era esposa, trabajadora, hija.
También
se puede apreciar, a lo largo de la película, como Rita va adquiriendo diversos
aspectos psicopedagógicos de las personas adultas como son la capacidad por el
aprender (ella aparece todo el tiempo envuelta en el mundo universitario), la
capacidad para evocar información, estado de implicación para sus objetivos
(siempre salía en la película con libros de escritores).
Esta
película es un claro ejemplo donde podemos observar que las personas adultas
presentan una amplia experiencia, su aprendizaje tiene la función de
transformación, la educación que quiere recibir se va a centrar en satisfacer
necesidades, el contenido va a estar relacionado con su implicación de vida
personal y laboral, y va a presentar una responsabilidad asumida. Todos estos
aspectos se apreciaban claramente en las diversas escenas donde aparecía Rita.
3. Resumen; Valoración individual
de la actividad.
Después
de haber visto la película y tras haber realizado todas las cuestiones
referentes a la práctica podemos decir que Educando
a Rita muestra la historia de una mujer que hace todo lo posible por
aprender, a pesar de las adversidades. La película refleja como las personas
tienen la capacidad de cambiar y progresar; además podemos apreciar lo
sorprendente que puede llegar a ser una persona; como puede influir sobre otra.
Tras
finalizar la tarea, todas
consideramos que nuestro
trabajo merece muy buena calificación,
ya que, hemos llevado a cabo una gran tarea donde, a través del esfuerzo y el
compromiso por parte de todas, hemos conseguido realizar cada una de las
actividades hasta llegar a constituir el trabajo final.
(EPD REALIZADA JUNTO CON TRINIDAD DE LA VILLA Y Mª ÁNGELES GUERRA)